Hasta el 20% de los neurólogos generales en EEUU no están suficientemente informados de los nuevos efectos adversos de la medicación antiepiléptica.
Esta es la conclusión a la que llega el análisis de un cuestionario enviado que respondieron 505 neurólogos generales en Estados Unidos. El estudio, conducido por el Dr. Krauss de la prestigiosa universidad Johns Hopkins y que aparecerá en el número de octubre de la revista Epilepsy & Behavior muestra las dificultades de los profesionales no especializados en epilepsia para poder estar a la última en el conocimiento de detalles tan importantes como las reacciones de hipersensibilidad o conductas suicidas relacionadas con estos fármacos. Tan sólo el 33% de los respondedores estaban al corriente de los nuevos datos en cuanto a los riesgos para el feto de estos fármacos y a efectos de los antiepilépticos. A pesar de las limitaciones inherentes a este tipo de sondeos, los datos revelan el reto que supone para el neurólogo general americano el estar al día en todos los aspectos de la neurología, en tiempos en que la información disponible se genera muy prolíficamente y la necesidad de hacer circular más eficazmente esta información importante a través de asociaciones profesionales como la American Academy of Neurology y estamentos oficiales como la FDA para poder llegar con más facilidad a estos profesionales.
No hay datos al respecto en España aunque, si consideramos lo costoso y difícil que se va haciendo el acceso a las revistas profesionales y que no hay una exigencia de formación continuada, no parece probable que la situación en nuestro país sea superior a la de los Estados Unidos.
Sarah G. Bell, Martha Matsumoto, Susan J. Shaw, Jason Brandt, Gregory L. Krauss, New antiepileptic drug safety information is not transmitted systematically and accepted by U.S. neurologists, Epilepsy & Behavior, Volume 29, Issue 1, October 2013, Pages 36-40, ISSN 1525-5050, http://dx.doi.org/10.1016/j.yebeh.2013.06.008.
(http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1525505013002862)