Es bien conocido que los medicamentos anti-crisis (MACs), especialmente el valproato, aumentan el riesgo de malformaciones congénitas en el feto. Por el contrario, hay muy escasa información sobre malformaciones fetales en la descendencia de la mujeres en tratamiento con estos MACs cuyos embarazos se iniciaron empleando métodos de reproducción asistida.
Un reciente estudio publicado en la revista Epilepsia ha estudiado precisamente este aspecto centrándose en cómo el tratamiento de reproducción asistida (TRA) podría influir en el riesgo de malformaciones fetales en mujeres con epilepsia que toman MACs utilizando datos del Registro Australiano de Embarazo de Medicamentos Antiepilépticos.
Los resultados mostraron que la tasa de malformación fue del 11.18% cuando se utilizó TRA, en comparación con el 6.49% sin estas técnicas siendo su riesgo relativo 1.72 veces mayor con TRA. Las malformaciones más comunes con estas técnicas afectaron principalmente el corazón y los grandes vasos.
Este estudio sugiere que las mujeres con epilepsia que buscan quedar embarazadas a través de TRA deben ser conscientes de un posible mayor riesgo de malformaciones fetales que parece estar asociado al uso de hormonas en el tratamiento más que a las técnicas de fertilización in vitro.
Estos hallazgos son muy relevantes y de confirmarse por otros estudios harían replantearse las tasas del riesgo de malformaciones fetal asociadas a MACs, ya que podrían haberse sobredimensionado en algunos casos al no haberse considerado la influencia negativa de las técnicas de reproducción.
Para saber más:
Vajda, F., et al. (2025). «Assisted reproduction and the fetal malformation risk associated with antiseizure medication exposure in pregnancy.» Epilepsia. Epub date: 2025/02/28; DOI:10.1111/epi.18335