Se trata de midazolam administrado en mucosa bucal, el nombre comercial es Buccolam. Su indicación sería para situaciones similares en las que se viene pautando diazepam rectal (stesolid), si bien este nuevo medicamento permite una forma de administración más discreta para el paciente.

BUCCOLAM debe utilizarse únicamente por padres/cuidadores cuando se haya diagnosticado epilepsia al paciente.

En lactantes de entre 3-6 meses de edad, el tratamiento se debe administrar en un hospital en el que se pueda monitorizar al paciente y que cuente con equipo de reanimación.

Posología: Las dosis normales se indican a continuación:

Los cuidadores deben administrar una sola dosis de midazolam. Si la crisis convulsiva no remite 10 minutos después de la administración de midazolam, deben solicitar ayuda médica urgente y entregar la jeringa vacía al médico para que sepa qué dosis ha recibido el paciente.

BUCCOLAM se administra por vía bucal. Se debe introducir lentamente toda la solución en el espacio entre la encía y la mejilla. Se debe evitar la inserción laringotraqueal para evitar la aspiración accidental de la solución. En caso necesario (para volúmenes mayores y/o pacientes más pequeños), se debe administrar lentamente alrededor de la mitad de la dosis en un lado de la boca y, a continuación, se administrará lentamente la otra mitad en el otro lado.

Consulte a su médico para ver si este medicamento puede ser de utilidad en su caso concreto.

http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_-_Product_Information/human/002267/WC500112310.pdf