La prevalencia global de la obesidad en adultos ha aumentado en décadas recientes. Datos recientes estiman que casi un 16% de las mujeres y un 12% de los hombres tienen problemas de obesidad, con el incremento en las enfermedades asociadas. De ahí que la cirugía bariátrica (reducción de estómago), haya sido un procedimiento cada vez más usado en los últimos años, al ser más efectivo que el tratamiento no quirúrgico para reducir el índice de masa corporal.
Sin embargo, también se han identificado varias complicaciones neurológicas a largo plazo con este procedimiento, como síndrome de Wernicke-Korsakoff, y afectaciones de nervios periféricos (neuropatias variadas).
Se sabe que algunos factores aumentan el riesgo de epilepsia; sin embargo, en un estudio presentado previamente en la American Epilepsy Society, que acaba de ser publicado en la revista Neurology, el Dr Burneo y su grupo en Canadá, apunta hacia una nueva complicación asociada a este tipo de cirugía: el desarrollo de epilepsia.
En un estudio poblacional de cohorte retrospectivo analizando datos administrativos de salud en Ontario, Canadá, han encontrado un riesgo significativamente mayor de epilepsia entre aquellos que recibieron cirugía bariátrica en comparación con aquellas personas obesas que no lo hicieron (relación de riesgos [HR] 1,45; IC del 95 %, 1,35 – 1,5). Además, los investigadores encontraron que el grupo de la cirugía que tuvieron un accidente cerebrovascular durante el seguimiento, también presentaba un riesgo significativamente mayor de desarrollar epilepsia en comparación con las personas que no fueron intervenidas.
En la actualidad, aún hay factores de riesgo de epilepsia que no se han identificado adecuadamente, ya que hasta 2 de cada 3 personas con epilepsia, todavía desconocen el origen de sus crisis epilépticas. El mecanismo por el cuál este procedimiento quirúrgico puede aumentar el riesgo de epilepsia sigue sin estar claro, pero nuevamente la conexión entre el segundo cerebro (las redes neuronales del aparato digestivo) y el cerebro principal vuelve a tener especial importancia. Como posibilidades más plausibles se postula una mala absorción de micronutrientes o bien una alteración del microbioma, pero más investigaciones se requieren para clarificar este tema.
Para saber más:
Antaya, T. C., et al. (2022). «Epilepsy Risk Following Bariatric Surgery for Weight Loss.» Neurology. DOI: 10.1212/WNL.0000000000201100
Descubierta la autopista de la información que une cerebro e intestinos