Muchas personas con epilepsia han oÃdo decirles que no pueden tomar café o bebidas con cafeÃna, porque podrÃa provocarle crisis. Uno de los grandes problemas del café es que pueda alterar el sueño, desvelándonos, lo que sà que puede facilitar la ocurrencia de crisis epilépticas en muchas personas.
Pero, salvando este efecto negativo para el sueño…¿Está el café realmente contraindicado en personas con epilepsia?
La cafeÃna, el principal estimulante en el café, aumenta la excitación y la vigilancia al bloquear los receptores de adenosina. Las concentraciones extracelulares de adenosina aumentan después de una crisis epiléptica e investigaciones previas sugieren que esta sustancia puede desempeñar un papel en el cese de las crisis epilépticas.
Sin embargo, la relación entre la ingesta de cafeÃna y la frecuencia de las crisis aún no está clara, en parte debido a la falta de estudios a gran escala. Ya publicamos un post hace tiempo resumiendo la evidencia….Ahora un artÃculo publicado recientemente en la revista Epilepsy & Behavior, nos ofrece nuevos datos sobre este tema.
El estudio, realizado en Francia, analiza datos de 619 pacientes mayores de 18 años con crisis focales resistentes al tratamiento médico para quienes se disponÃa información sobre el consumo de café y la frecuencia de las crisis.
Los investigadores no encontraron asociación entre el consumo de café y la frecuencia mensual de todos los tipos de crisis. Sin embargo, sà observaron una asociación en forma de U con una menor frecuencia de crisis focales que evolucionan hacia una crisis generalizada o convulsión en pacientes que informaron un consumo moderado de café. Tomar demasiado café (más de 4 tazas al dÃa) y también nada o muy poco café (<3 tazas a la semana) estaba asociado a un mayor riesgo de tener crisis focales que evolucionaban a generalizadas (convulsiones). Comparados con los que reportaban un consumo moderado de café (3 tazas o menos de café al dÃa, el riesgo de tener al menos una convulsión al año era el doble en aquellos con alto consumo de café (más de 4 tazas al dÃa), y de 1,6 veces en los que no consumÃan café o muy poco cuando se comparaba con los que tenÃan un consumo moderado (3 tazas o menos de café al dÃa).
El mensaje principal del estudio es tranquilizador, y que, en general, el consumo moderado de café no está contraindicado si tienes epilepsia. Pero tal vez sea importante comentar con su médico el nivel de consumo de café debido al posible aumento de la frecuencia de convulsiones en pacientes que beben más de cuatro tazas al dÃa, ya que el efecto del consumo de café en las convulsiones podrÃa depender de la dosis con beneficios potenciales en la frecuencia de estas crisis con un consumo moderado.
Se necesitan estudios más grandes y prospectivos para definir mejor esta relación entre cafeÃna y crisis epilépticas, que tengan en cuenta todas las fuentes de consumo de cafeÃna, no solo el café, asà como el tipo y número de fármacos antiepilépticos, la gravedad de la epilepsia y los desencadenantes de las convulsiones.
Para saber más:
Bourgeois-Vionnet J, et al. Coffee consumption and seizure frequency in patients with drug-resistant focal epilepsy. Epilepsy Behav. 2022 Jan;126:108486. doi: 10.1016/j.yebeh.2021.108486. Epub 2021 Dec 18. PMID: 34929474.
¿Es la cafeÃna un factor provocador de crisis epilépticas en personas con epilepsia?
¿Puede el café ser un factor protector de la falta de oxÃgeno durante una convulsión?